Puertas acorazadas
¿Cómo elegir una puerta de seguridad?

1º Interior Exterior.
Puertas de Seguridad – Características generales
CERCO
- De acero de 2mm de espesor.
- Cerrado con un pequeño escalón en la parte inferior que evita que puedan atacar la puerta con un gato y dificulta la deformación del cerco en caso de ataque. Posibilidad de hacerla sin escalón y con cortavientos.
- Con un solape de seguridad para impedir el apalancamiento.
- Preparado para poder instalar la puerta mediante un sistema de albañilería, resina (sin obra) o soldadura. No es necesario picar en el muro.
- Color marrón tabaco, blanco, negro o según RAL.
- Pintura al horno para tener una mayor resistencia.
- Bisagras de gran resistencia, de diseño propio fabricadas en acero. Pueden ser completamente regulables. Están dotadas de rodamiento de bolas y cubiertas con capuchones embellecedores.
- Cuenta con al menos tres bisagras. Si la altura o peso de la puerta lo requiere, se aumentaría su número.
BANDEJA
- Fabricada con chapa galvanizada.
- Con refuerzos interiores de tres omegas verticales que van rellenas de un aislante ignífugo.
- Con una omega soporte de pernios de 2mm de espesor sobre la que se fijarán las bisagras.
- Reforzada en cada uno de los elementos de seguridad para evitar deformaciones en caso de ataque.
- Con dos pestillos antirretroceso (nuestra patente U201100007) protegida en una caja antideformación (nuestra patente U4201100007) con tres bulones cada uno.
- Con una barra superior e inferior de acero que se inserta dentro del cerco.
- Todas nuestras puertas están dotadas de una cerradura de alta resistencia y un cilindro de alta seguridad. Por defecto, montamos en nuestras puertas una cerradura formada por 4 bulones más el resbalón, y un cilindro de alta gama.
- Los cilindros que se ofrecen dependen de la evolución del mercado pero, por supuesto, siempre con el nivel máximo de seguridad y con sistema antibumping. En la actualidad se están ofreciendo los cilindros CISA AP4S, Kama Matrix y Expert, Abus Bravus 3000 e ISEO R7. Todos ellos dotados con un juego de 5 llaves.
- No obstante, ofrecemos la posibilidad de configurar tanto el tipo de cerradura, como el cilindro, según preferencia del cliente y tipo de utilización que se le vaya a dar a la puerta (vivienda, comercio, emergencia, etc).

2º Nivel de seguridad
Las puertas de seguridad deben homologarse de acuerdo con la norma europea UNE EN 1627: 2011 y las normas de ensayo UNE EN 1628: 1629 y 1630.
Por ello, para poder contestar de forma objetiva a la pregunta de cual es el nivel de seguridad aconsejable, que frecuentemente nos plantean nuestros clientes, a continuación se indica lo que dice al respecto la propia norma UNE EN 1627 en cuanto a niveles de seguridad.
Importante tener en cuenta que todas las normas de ensayo anteriores, como la UNE EN 1627: 1999 mucho menos exigentes al comprobar la seguridad de las puertas, han sido derogadas al entrar en vigor la normativa del año 2011.
Hemos omitido hablar de la clase 2 en cuanto una puerta con este nivel de seguridad sólo resistiría el ataque de un ladrón ocasional, que asumiendo poco riesgo, pretendiese forzar una puerta con herramientas manuales muy sencillas.
Todas nuestras puertas tienen el certificado por un laboratorio homologado con el que se certifica la resistencia a la efracción según recoge la norma obligatoria y en vigor UNE EN 1.627:2011. También, todas ellas tienen el certificado de producto emitido por Aenor.
Además, el grado 5 tiene el certificado, también emitido por un laboratorio homologado, del ensayo favorable al ataque por impacto de bala según la norma UNE 108132:2002.

3º Sistema de cierre
CERRADURA DE CILINDRO
La cerradura de cilindro debe su nombre a que se compone con un cilindro de perfil europeo, que es el elemento que actúa sobre la cerradura y proporciona la seguridad accionando su mecanismo de cuatro bulones con una única entrada de llave.
Elementos de una cerradura de cilindro:
- Cilindro de perfil europeo (Se puede configurar con cualquier cilindro de este tipo)
- Cuatro bulones
- Un resbalón

CERRADURA DOBLE
- La llave principal cierra la puerta en su totalidad dando la seguridad a la misma. Cuenta con 4 bulones.
- La llave secundaria, bloquea el funcionamiento de la principal. Cuenta con 2 bulones adicionales.
Una solución perfecta para tener un control de acceso a tu vivienda.
Cerrando con ambas llaves no podrá entrar aquella persona que solo tenga la principal.
Existe la opción de cerradura borjas + cilindro o bien cilindro + cilindro. La primera opción combina los dos mecanismos existentes en las cerraduras. La segunda, ofrece la máxima seguridad y comodidad instalando cilindros amaestrados, que permiten ir con una única llave.
En caso de ser una cerradura con doble cilindro, éstos podrán ir amaestrados, de tal manera que el dueño de la casa pueda abrir las dos cerraduras con la misma llave, pero, a su vez, contará con otro juego de llaves que sólo abrirá uno de ellos.
La llave principal cierra la puerta con toda su seguridad, la secundaria echa dos bulones mas y bloquea a la principal.

CERRADURA ANTIPÁNICO
- Este novedoso sistema permite la apertura y cierre de la puerta desde el interior sin necesidad de utilizar llave.
- Desde el interior de la vivienda levantando la manilla la puerta se cerrará en su totalidad.
- Bajando la manilla se abrirá la puerta aún estando los pestillos echados.
- Posibilidad de desactivar el sistema antipánico fácilmente desde el canto de la puerta.
- En este caso, desde el interior tan sólo se podrá cerrar la puerta, pero nunca abrirla.
- Este sistema sólo existe con cilindro.
- Gracias a este sistema será más fácil mantener la puerta cerrada con llave y salir de forma rápida de la vivienda sin necesidad de usar la llave.

CERRADURA ELECTRÓNICA
CONTROLA LA PUERTA DE CASA DESDE TU MÓVIL
- Última tecnología adaptada a la máxima seguridad.
- Las puertas electrónicas nos permiten por un novedoso sistema, poder abrir la puerta mediante sensor de proximidad, teclado, mediante una app móvil utilizando bluetooth, cualquier sistema periférico que se quiera instalar o mediante llave.
- Adaptable a un sistema domótico integral en la vivienda. Posibilidad de programar según necesidades, creando sensores maestros y submaestros y eligiendo la opción de cierre.
- La última solución en electrónica permite tener un control de acceso, guardando los 1000 últimos eventos.
- Permite, además, enviar invitaciones de apertura a distancia.
- Posibilidad de conectar a red mediante pasacables o bien mediante baterías.
- La solución más novedosa y práctica para controlar el acceso a tu vivienda con la máxima seguridad.
- Posibilidad de programación dependiendo de las necesidades. La más habitual es con un cierre de todos los bulones de la puerta al cerrarse la misma de portazo. También se puede programar para un modo oficina.
- Sin duda alguna, la opción más novedosa, actual y con vistas al futuro.

CERRADURA ELÉCTRICA Y CERRADERO ELÉCTRICO
- De borjas o cilindro.
- Un vez cerrada, únicamente con el resbalón se podrá conectar a un interruptor que, presionándolo, lo libere abriendo la puerta a distancia.
- La cerradura eléctrica de borjas no admite el cambio de bloque, ni tiene llave de servicio.
- También existe la posibilidad, en una puerta nueva, de instalar un cerradero eléctrico. Este elemento, situado en el cerco, al recibir una señal eléctrica libera el resbalón de la puerta permitiendo su apertura.
- La opción más elegida para los comercios.

SALIDA DE EMERGENCIA
- Cerradura especial para puertas acorazadas para salidas de emergencia.
- Apertura de la puerta en sentido a la evacuación del local.
- Se adaptaría la barra de emergencia homologada. Permite tener una puerta de máxima seguridad en su local sin olvidar la importancia que tiene contar con una salida de emergencia.
- Este sistema sólo existe con cilindro.

4ºAcabados
TABLEROS
Decora la puerta como habías soñado. Personalizamos tu puerta.
Todas las puertas KIUSO son panelables, lo que significa que podemos combinar y sustituir los paneles de la manera decorativa que más nos guste.
- Todos ellos insertados a guillotina.
- Fácil y rápida sustitución en casa del cliente.
- Permite combinar en la misma puerta distintas terminaciones en la parte interior y exterior de la misma.
- Tableros acabados en maderas de primera calidad o aluminio para puertas expuestas a la intemperie.